Visa Inversionista
Visados de Comerciante o Inversionista por Tratado – Visados No-Migrantes E-1 y E-2
Visados de tipo E-1 y E-2 están disponibles para inversionistas y comerciantes de países con los que Los Estados Unidos de América tiene un tratado específico. La Lista de países con los que existe un tratado puede encontrarse aquí [link].
Un comerciante de tratado (E-1) debe de venir a los Estados Unidos con la única intención de ejecutar comercio sustancial, incluyendo comercio en servicios o tecnología, entre los Estados Unidos y el país de origen del inversor (que tiene el tratado con los Estados Unidos).
Un inversor por tratado (E-2) debe venir a los Estados Unidos con la única intención de dirigir y desarrollar las operaciones de una empresa en la que él o ella haya invertido, o esté en el proceso de invertir una cantidad grande de capital. No hay una cantidad mínima necesaria como inversión bajo la ley; en vez de esto, la inversión debe de ser proporcional al valor de la empresa. Contáctenos en el (877) 507-7070 para hacer una cita para una consulta con la abogada Andrea Montavon-McKillip para hablar de si califica para un visado de tipo E.
Visados de tipo E se consideran como no-migrantes, porque los poseedores de estas visas deben tener la intención de regresar a su país de origen cuando el visado expire. Estos visados no son permanentes y deben ser renovados. Sin embargo, visados de tipo E ofrecen beneficios que no están disponibles para otros tipos de visados de empleo temporal [link a visados profesionales]. Por ejemplo, pueden ser renovados de forma indefinida y los esposos de aquellos que poseen este visado pueden aplicar por autorización para trabajar. Contáctenos en el (877) 507-7070 para hacer una cita para una consulta con la abogada Andrea Montavon-McKillip para hablar de si un visado de tipo E es adecuado para usted, su empresa y su familia.
EB-5 Visado de Inversor Migrante
Aquellos individuos que están dispuestos a invertir entre 500,000 y un millón de dólares en una empresa comercial en los Estados Unidos califican para la residencia permanente por medio del programa de inversionistas migrantes EB-5. El programa se creó para fomentar la creación de trabajos y estimular la inversión de capital en la economía de los Estados Unidos por inversionistas extranjeros.
Típicamente, una inversión de un millón de dólares ($1,000,000) y la creación de 10 posiciones de trabajo de jornada completa es necesaria. Sin embargo, si la inversión se hace en un área de empleo específica, por ejemplo, un área rural o con un desempleo muy alto, la inversión necesaria es de 500,000 dólares. Adicionalmente, inmigrantes pueden invertir 500,000 dólares en Centros Regionales específicos – entidades aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos que desarrollan el proyecto de inversión y que crean el número requerido de trabajos. Contáctenos en el (877) 507-7070 para hacer una cita para una consulta con la abogada Andrea Montavon-McKillip para hablar de si califica para un visado de inversionista migrante de tipo EB-5.